sábado, 18 de octubre de 2025

Te besaré algún día

 

Te besaré algún día…
…como lo hice entonces,
con los ojos cerrados
y el corazón abierto.

Esperando en la calle,
como un árbol dormido,
como un árbol sin hojas
que tu olvido abrigara.

Te besaré algún día
como si me muriera,
y de la misma muerte
brotaran los deseos.

En esa noche oscura
escribiré un poema;
en esa noche oscura,
solo… enamorado.

Recordando tus alas,
y el último crepúsculo;
recordando tu huella,
como si me esperaras,
como si aún me amaras
a pesar del silencio.

Como si abierta al viento
la falda de tu infancia
penetrara en mi alma
en vuelo decadente,
y escribiera en mi pecho
la fragancia del tiempo…
donde el reloj no tenga
ni lamentos ni agujas.

Te besaré algún día,
como si fueras tuya,
y de quererte tanto,
tu aurora… me tuviera.

viernes, 17 de octubre de 2025

El boxeador

 https://youtu.be/l3LFML_pxlY?si=hhGfV4j05COxFl0S


Soy un buen tipo
aunque ni comportamiento
rara vez lo demuestre.
(Paul Simon - The boxer)


No me queda fe,
como hombre estoy acorralado
por las semillas
y el viento del otoño
que azota mis cabellos;
el poeta que fui
la agotó, inútil
mente,
en la madrugada
de su última salida,
no creo en el amor,
maldigo la luz
cuando deja en su herida
una idea de revolución,
cuando ofrece una esperanza
que no aguarda a la espera.

El despistado
que pasa leyendo el periódico
tropezará con las noticias
que hablan de diálogo
y abogan por la reconciliación del bosque
con la muerte y el olvido,
el desencantado que frecuenta una oficina
discutirá con sus programas
informáticos
en el café aromatizado de un lunes adormecido
que despierta en sus labios cuando Pepa lo sirve,
el borracho nostálgico
herido en una fiesta
hablará de la magia de amores que no fueron,
y que recuerda siempre
con ligueros y tangos,
y el hombre sin fe con mi nombre
y mi pesar
seguirá hasta el final con turbias recaídas
porque no le enseñaron a arrojar la toalla.
Última edición por F. Enrique el Vie, 17 Oct 2025 16:41, edita

jueves, 16 de octubre de 2025

Tu adolescencia

 1


He vuelto la mirada hacia tus verdes años
y he muerto sin consuelo
entre tu blusa blanca y aquella falda gris
que adornaban tus libros
y rompían las luces, el mar y los deseos.

Pero sigue la vida como un sueño que gime,
que persigue lamentos en el jardín dormido
de tus primeros besos,
lloran las avenidas y los parques se cierran;
¡soledad de murmullo, juegos que no divierten
y aquella adolescencia tuya que nos invade
con la presencia hermosa de tu regazo herido!

Era siempre el amor aquello que pasaba
y se nos fue apartando
como la estatua ecuestre que apunta hacia la gloria
y no mira el dolor sin luz de los mendigos
que yacen en el suelo.

2

El refugio añorado de las últimas lluvias
ha muerto como un sauce sin hojas, sin raíces
y llora sin consuelo
el último crepúsculo,
la galería no abre su esperanza de ayer
cuando piso su sombra
con los mismos zapatos que llevaba
en el último intento de mis ojos
de arrebatarte una sonrisa abierta,
cuando escribía tu olvido entre los soportales
y entraba en las caricias tiernas que me pedías.


3

Ya no miras atrás,
no miras, ya no sientes
que al perderme tu vida haya encogido.
Como la noche que va hacia las sombras
el pasado se nutre, sin concierto y sin pausa,
de su propia obsesión
que atraviesa las horas,
desaparece al alba que lo muestra
como un bajorrelieve gastado por el tiempo,
como el viento que hablaba en tu sueño de vida,
la canción de Serrat que inundaba tu alcoba
y el póster gris oscuro que paraba tus besos.

Arrancaron la higuera que desde tu ventana
contemplaba en el aire una caricia triste,
la avenida guardaba tu recital de sueños,
el amor te esperaba en brazos del milagro.

IMPERDIBLE!!! Una muestra más de tu señorial pluma. Felicitaciones, poeta.

Mi abrazo de amistad.

Mitsy
Pilar Morte
Mensajes: 30726
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Contactar: 

Re: Tu adolescencia

Mensaje por Pilar Morte » 

Elegancia y sentimiento puro en este hermoso poema donde la nostalgia se hunde en el recuerdo. Precioso
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11910
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar: 

Re: Tu adolescencia

Mensaje por Marisa Peral » 

F. Enrique escribió:


Arrancaron la higuera que desde tu ventana
contemplaba en el aire una caricia triste,
la avenida guardaba tu recital de sueños,
el amor te esperaba en brazos del milagro.

Volver la vista atrás, a los años que "dicen" felices de la adolescencia.
Un placer leerte F.Enrique, en este poema de nostalgias y memoria agridulce.
Esta estrofa final me gusta mucho, es evocadora y romántica.
Felicidades y un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Armilo Brotón

Re: Tu adolescencia

Mensaje por Armilo Brotón » 

Enrique, se nota que va entrando el Otoño. ¿Tienen las estaciones una cierta energía particular o les atribuimos nosotros componentes culturales que se hacen costumbre?

Recibe un cordial saludo
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25130
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar: 

Re: Tu adolescencia

Mensaje por Rafel Calle » 

Hermoso e interesante trabajo de Enrique.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 10201
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar: 

Re: Tu adolescencia

Mensaje por F. Enrique » 

Muchas gracias, Lunamar, por tus bellas palabras. nunca acabamos dejando atrás la nostalgia, es posible que haya escrito más de diez poemas girando sobre el mismo tema.

Un abrazo.
Tenía una casa cerca del mar, pero para ir a la playa había que pasar por delante de un bar. Nunca me bañé”

(George Best - Genial futbolista norirlandés y alcohólico)

Carta a Jerónimo

Quizás el amor sea la única luz del mundo

como decía tu adorado Cernuda,
y el milagro era que creías en él por encima de todo,
aunque la vida te obligara a luchar.

Afuera, el clamor de los desprovistos y de los necios;
en mí, solo verdades que nunca lo han sido ni serán.
Hablo de mi piel, de las carencias de mi máscara,
de aquello que la memoria insiste en revelar.


I – Recuerdo

Ya no nos miras a los ojos.
El mensaje que dejaste se esconde
en la herida abierta de los vientos,
en los labios que te arrancaron la razón.

Dios sigue viviendo en calles sin nombre,
para peregrinos que jamás escuchan
el silencio de la campana,
ni la devoción que sostiene nuestras plegarias.

No sé dónde estás ahora que te has ido;
solo me queda estar contigo
en la poesía, o en la memoria
de tus palabras que aún me acompañan.


II – Reflexión

Quien ha contemplado la belleza con sus propios ojos
está consagrado ya a la muerte.
(Visconti)

Pienso en el pájaro masacrado
que no vuelve a cantar,
pero vuela en la memoria de los que perdieron las alas.

Botellas naufragan en mares de agonía,
y el mundo muere de una sed que no se extingue.
Pero en cada sonrisa que aún respira,
en cada intento de mantener la esperanza,
el amor se asoma, silencioso y eterno,
aunque nunca podamos comprenderlo del todo.


III – Homenaje

Volverás al paseo donde la muerte
se detuvo en tus ojos, amigo mío.

Sonríe, Jerónimo,
esboza el sentido que te haga escribir
cada día tu primer poema;
siente la insistencia de la luz sobre la frente,
buscándote en la noche profunda
donde habitan la muerte y el olvido,
que nunca empiezan y nunca acaban,
pero que nos enseñan a reconocer la vida.



domingo, 12 de octubre de 2025

He roto los espejos

 .

Me he levantado entre las violetas,
mientras aclaraba,
cantando un canto olvidado
en la noche serena.
(Pasolini - Traducción: Delfina Muschietti)



He roto los espejos
que rezan al pasado
en la alcoba que tiembla en el aire dolido.
Muerde la querida remembranza
de una lágrima densa caída en tu mirar.

El canto de tus manos
busca en el desierto
la multitud que espera.

La sed de tu garganta,
herida en las caricias,
arrastra los vestigios
de la larga cadena forjada por tu piel.

La cortina rendida en los escaparates
suspira en tu mirada,
con un verso extraviado
que sufre los agravios
del pensamiento lógico
que perdió la razón.

Siente tu latido en la espesura
cuando llega la noche profunda de tu ausencia
a los pétalos negros de mi bosque medroso.

He roto la añoranza
de un mundo malogrado,
que no quiso quererme en su vacuo latido,
ni que yo lo quisiera.

Ya no soy quien pasó
con la luz en la frente,
quien escribe un poema
en los labios del viento.



sábado, 11 de octubre de 2025

Las flores y los prados (Versión 2025

 

A Orson Welles
(epígrafe: César Vallejo – “Piedra negra sobre una piedra blanca”)

Las flores y los prados tienen el mismo sino,
la misma larga noche
que apagará mi frente.
Mientras busco coronas, laureles, epitafios,
pasan las caravanas cargadas del perfume
que vierten los linderos,
y no puedo tenerlo, sentirlo, propagarlo,
porque estoy en el valle, tan hondo que no escalo.

Ya nadie me provoca, nadie quiere escucharme,
nadie intenta saber
qué había en mi mirada oscura, amarga, triste,
conteniendo la fuerza, qué comentario irónico
despertaba las risas en la mesa de un bar
mustio de madrugada, cuando ardía el bufón
de todas las comedias,
hace ya mucho tiempo, cuando aún te esperaba,
cuando quise aprender
el arte de la vida,
y la vida reía siempre de mis intentos.

Las chanzas se apagaron,
y, como viejos trajes, se llevaron la noche.
Lo que fuera brillante
se convirtió en derrota:
armarios retraídos que no tienen deseo,
que guardan portadas de revistas sin fecha.

Lo que fuera arrancar
besos en el olvido
es hoy un trotar sin gracia
invocando la suerte.
Pasan enfermedades, citas que nos aguardan
con la fragilidad sincera de los cuerpos,
y pasan comentarios vacíos que no llegan,
mientras toda la muerte reina en los hospitales,
y el verso se nos hunde sin libertad ni orquesta.

Y tú y yo, separados por música y gemidos,
habitando un mundo que no nos pertenece,
desvelamos los surcos del tiempo en nuestras almas.